Blog IICA

Descripción

La memoria de labores destaca los logros alcanzados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural durante el período 2019-2024, enfocándose en la autosuficiencia alimentaria, el rescate del campo, y la inclusión productiva de pequeños y medianos productores. Se implementaron programas prioritarios como Producción para el Bienestar, el Programa de Fertilizantes y el Programa de Precios de Garantía, los cuales contribuyeron a aumentar la producción de alimentos básicos y mejorar la seguridad alimentaria en México. Además, se registró una significativa reducción de la pobreza rural, apoyando a más de 600 mil agricultores y 161 mil pescadores y acuicultores, principalmente en el sur-sureste del país. En términos de sostenibilidad, el informe destaca el incremento de prácticas agrícolas sostenibles entre los productores rurales, con un 77.1% de ellos adoptando al menos una práctica sustentable en 2023, contribuyendo a la preservación de la agrodiversidad y los ecosistemas. También se destaca el dinamismo en las exportaciones agroalimentarias, que alcanzaron los 51,897 millones de dólares en 2023, lo que representó un crecimiento del 48.9% respecto al inicio de la administración. Finalmente, el informe resalta la implementación de políticas para fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos, así como la diversificación de mercados, manteniendo una balanza agroalimentaria positiva para el país.

Autores:

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México

Idiomas:

  • Español

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Cadena de valor
  • Comunidades rurales
  • Consumidores
  • Productores agropecuarios
  • Propietarios o usuarios de la tierra

Países:

  • México

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int