Informe de labores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México 2019-2024
Descripción
La memoria de labores destaca los logros alcanzados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural durante el período 2019-2024, enfocándose en la autosuficiencia alimentaria, el rescate del campo, y la inclusión productiva de pequeños y medianos productores. Se implementaron programas prioritarios como Producción para el Bienestar, el Programa de Fertilizantes y el Programa de Precios de Garantía, los cuales contribuyeron a aumentar la producción de alimentos básicos y mejorar la seguridad alimentaria en México. Además, se registró una significativa reducción de la pobreza rural, apoyando a más de 600 mil agricultores y 161 mil pescadores y acuicultores, principalmente en el sur-sureste del país. En términos de sostenibilidad, el informe destaca el incremento de prácticas agrícolas sostenibles entre los productores rurales, con un 77.1% de ellos adoptando al menos una práctica sustentable en 2023, contribuyendo a la preservación de la agrodiversidad y los ecosistemas. También se destaca el dinamismo en las exportaciones agroalimentarias, que alcanzaron los 51,897 millones de dólares en 2023, lo que representó un crecimiento del 48.9% respecto al inicio de la administración. Finalmente, el informe resalta la implementación de políticas para fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos, así como la diversificación de mercados, manteniendo una balanza agroalimentaria positiva para el país.