Blog IICA

Descripción

El presente análisis tiene por objetivo identificar los gaps que presentan los esquemas público – privados en desarrollo en Argentina para dar respuesta a los requerimientos planteados en el Reglamento (UE) 2023/1115 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal (EUDR por sus siglas en inglés).

Instituciones:

Autores:

  • Pablo Elverdin
  • Sabine Papendieck

Sectores:

Idiomas:

  • Español

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Cadena de valor
  • Comunidades rurales
  • Empresas privadas
  • Exportadores
  • Instituciones públicas
  • Organización de productores (cooperativas, etc)
  • Productores agroindustriales
  • Productores agropecuarios
  • Propietarios o usuarios de la tierra
  • Trabajadores agropecuarios

Países:

  • Argentina
  • Unión Europea

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int