Blog IICA

Descripción

Los productores agrícolas que deseen seguir exportando a la Unión Europea (UE) tienen seis meses para cumplir con las nuevas normas de la UE para frenar la deforestación, que entrarán en vigor el 31 de diciembre. Esta legislación es parte del Green Deal, aprobado en 2019, para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Las empresas que planeen vender soja, carne de vacuno, café, aceite de palma, cacao, madera y caucho a la UE deberán demostrar que sus cadenas de suministro no han contribuido a la deforestación después del 31 de diciembre de 2020. Brasil, un importante exportador de estas materias primas, se verá afectado, ya que la UE es su segundo socio comercial y estos productos representan el 30% del comercio brasileño, con más de un tercio de las exportaciones destinadas a Europa.

Instituciones:

Autores:

  • Carl Zulauf
  • Gary Schnitkey
  • Joana Colussi
  • Nick Paulson

Idiomas:

  • English

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Comunidades rurales
  • Empresas privadas
  • Exportadores
  • Instituciones públicas
  • Organización de productores (cooperativas, etc)
  • Productores agroindustriales
  • Productores agropecuarios
  • Propietarios o usuarios de la tierra
  • Trabajadores agropecuarios

Países:

  • Brasil
  • Unión Europea

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int