El gobierno de Ucayali, Perú, adopta estrategias libres de deforestación y bajas emisiones para fortalecer las cadenas de valor del cacao y el aceite de palma
Descripción
Las estrategias desarrolladas para promover cadenas de valor de cacao y palma aceitera libres de deforestación y bajas en emisiones han sido adoptadas oficialmente por el gobierno regional de Ucayali para orientar a los actores públicos y privados hacia un mejor desarrollo sectorial y agrícola. Ambos documentos han sido elaborados por la Alianza de Bioversity y el CIAT en el marco de un proyecto sobre "Modelos de negocio para hacer frente a los impulsores de la deforestación en Perú" o Negocios Amazónicos Sostenibles (SAB). Perú está implementando estos modelos de negocio sostenibles en los sectores agroindustrial y ganadero para combatir las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la deforestación. El objetivo es aumentar la productividad en las zonas deforestadas y establecer sistemas agrícolas libres de deforestación.