Blog IICA

Descripción

América, siendo el mayor productor de biocombustibles a nivel mundial, tiene un papel crucial debido a su gran disponibilidad de biomasa. Los biocombustibles principales son el bioetanol y el biodiésel, con la región produciendo el 85% del etanol y más del 35% del biodiésel global. Brasil lidera con su política de mezcla de etanol en la gasolina, reemplazando entre el 40% y 50% de su consumo de gasolina con este biocombustible. Otros países como Paraguay, Argentina, Uruguay y Colombia también tienen políticas de mezcla en diversos grados. Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia son los mayores productores de biocombustibles, con países como Guatemala y Costa Rica enfocándose en la exportación. La región tiene el potencial de incrementar su producción de biocombustibles para satisfacer la creciente demanda de Combustibles Sostenibles para la Aviación (SAF), especialmente en áreas donde la electromovilidad no ha avanzado significativamente. Se anticipa que la industria de biocombustibles en América podría movilizar inversiones de cerca de 100 mil millones de dólares. Los SAF tienen la capacidad de ser utilizados en aviones y se espera que para 2030 todos los nuevos aviones puedan funcionar completamente con ellos. Sin embargo, es necesario establecer regulaciones y estándares internacionales comunes para facilitar su producción y exportación. Actualmente, los SAF son más caros que los combustibles fósiles, pero se espera que los costos disminuyan a medida que las tecnologías maduren y se implementen medidas para internalizar los costos de sostenibilidad, como los impuestos al carbono.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int