Políticas agropecuarias en América Latina y el Caribe 2023
Descripción
El estudio realiza un análisis exhaustivo de las políticas públicas agropecuarias en la región, El análisis identifica que los niveles de apoyo varían significativamente entre los países de la región, influenciados por factores como el tipo de cultivo, el tamaño del país y las prioridades políticas locales. En cuanto a la pesca y acuicultura, el documento resalta que este sector es clave para algunos países, pero enfrenta retos considerables en términos de recolección de datos y políticas de apoyo consistentes. Perú, Chile y México son los mayores productores en la región, concentrando la mayoría de las capturas marinas. El estudio concluye que, aunque hay esfuerzos por alinear las políticas agropecuarias con objetivos de sostenibilidad y seguridad alimentaria, aún existen discrepancias en la implementación efectiva y en la adaptación a contextos nacionales específicos. Se destaca la necesidad de un enfoque más integrado y coordinado a nivel regional para mejorar la eficiencia de las políticas y su impacto positivo en el desarrollo económico y ambiental