Financiación climática: financiación de la transformación de sistemas alimentarios sostenibles
Descripción
El capítulo aborda la necesidad crucial de transformar los sistemas alimentarios para cumplir con los objetivos globales relacionados con la mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático establecidos en el Acuerdo de París. Se identifican seis flujos principales de fondos relevantes: gastos de los consumidores, ventas de los operadores de sistemas alimentarios, flujos de desarrollo internacional, presupuestos públicos, sistemas bancarios y mercados de capitales. El informe señala que existen recursos financieros potenciales suficientes en conjunto para financiar la transformación necesaria, pero se requiere crear los incentivos adecuados para movilizar estos fondos. Entre las recomendaciones clave se incluyen: establecer marcos de incentivos efectivos, como legislar objetivos de cero emisiones netas y poner precio a las externalidades climáticas; orientar los flujos financieros relacionados con el consumo y la producción en las cadenas de valor alimentarias; utilizar estratégicamente los fondos de desarrollo internacional para apalancar capital privado; mejorar la asignación de los presupuestos públicos nacionales, especialmente hacia investigación e innovación; dirigir los sistemas bancarios y mercados de capitales hacia operaciones positivas para el clima; y asegurar que el financiamiento apoye una transformación inclusiva.