El informe resalta que las economías emergentes han sido los principales impulsores del desarrollo de los mercados agrícolas y pesqueros globales en los últimos 20 años y se espera que continúen siéndolo en la próxima década. Además subraya la importancia de los mercados internacionales de productos agrícolas para la seguridad alimentaria global, ya que el 20% de todas las calorías consumidas cruzan fronteras. Está estructurado en cuatro partes principales: la primera parte, Mercados agrícolas y alimentarios: Tendencias y perspectivas presenta proyecciones clave y desafíos para los sistemas agroalimentarios en la próxima década, la evolución de los mercados agrícolas globales en los últimos 20 años, desarrollos recientes del mercado y supuestos macroeconómicos y de políticas que afectan a los mercados agrícolas. También aborda las tendencias y perspectivas para el consumo, la producción, el comercio y los precios. La segunda parte, Informes regionales, analiza tendencias y cuestiones clave en el sector agrícola en siete regiones, considerando aspectos regionales de las proyecciones de producción, consumo y comercio. La tercera parte, Capítulos de productos básicos, describe los desarrollos recientes del mercado y proyecciones a mediano plazo para el consumo, producción, comercio y precios de los productos agrícolas cubiertos en el informe. Finalmente, la cuarta parte, el Anexo estadístico, presenta proyecciones de producción, consumo, comercio y precios para productos agrícolas, pesqueros y biocombustibles, así como supuestos macroeconómicos y de políticas.