Blog IICA

Descripción

El informe es un compendio de artículos en tres secciones de análisis: a) Estado y perspectivas de los desarrollos de la bioeconomía; b) Instrumentos para la movilización de la bioeconomía; y c) Capítulo especial sobre bioemprendimientos. Debido a la creciente necesidad de mitigar el impacto global del cambio climático, resulta más importante que nunca establecer estrategias armonizadas mundialmente para garantizar la salud y el bienestar de todos y adaptarnos a un mundo cambiante. En este documento, se muestra el compromiso de la comunidad de ALC para emprender cambios urgentes en las prioridades empresariales, educativas, de políticas y medioambientales, así como con la sociedad civil para acelerar el desarrollo de bioeconomías sostenibles. Se analizan los avances recientes de la bioeconomía regional, se identifican los principales desafíos y se presenta una discusión sobre los elementos centrales en la agenda pendiente. Se espera que sirva como insumo para la sensibilización, el posicionamiento y la toma de decisiones de todos los actores públicos y privados involucrados en las estrategias, políticas y proyectos de la bioeconomía de la región. (Informe de situación y perspectivas de la bioeconomía en América Latina y el Caribe/Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura; San José, C.R.: IICA, 2024, 225 p.)

Autores:

  • Hugo Chavarría
  • Agustín Torroba
  • Celestina Porras-Brenes
  • Daniel Domínguez Gómez
  • Eduardo Trigo
  • Harold Gamboa
  • Javier Valero
  • Madrigal-Ballestero, R
  • Mariana Fernández-Navarro
  • Martínez-Salinas, A.
  • Marvin Blanco
  • Meza, N.
  • Mildred Jiménez Rodríguez
  • Orozco, A.
  • Pedro Rocha
  • Rafael Anta
  • Taryn Ubieta
  • Aramendis Ramírez, RH.
  • Claudette Salinas
  • Colomo, C.
  • de Haan, S.
  • Ediner Fuentes-Campos
  • Guadalupe, V.
  • Guerrero, C.
  • Imbach, P.
  • López A.
  • Martinez-Baron, D.
  • Méndez Ruiz-Tagle, N.
  • Moreira, A.
  • Ruffino, M.L
  • Saini, E.
  • Valdivia, R
  • Van Loon, J.

Idiomas:

  • Español

Beneficiarios:

  • Instituciones públicas
  • Personas investigadoras

Países:

  • América Latina y el Caribe (agregado)

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int