Modelo econométrico estructural de emisiones de gases de efecto invernadero y cambio climático para América Latina y el Caribe
Descripción
El estudio se propone desarrollar un modelo económico estructural de pequeña escala para analizar los posibles impactos negativos del cambio climático en las actividades económicas en América Latina y el Caribe. Este modelo aborda las interacciones entre los efectos del cambio climático, la mitigación de gases de efecto invernadero y la dinámica económica y social de la región. Su objetivo es contribuir a la formulación de estrategias de transición climática justa, reconociendo la necesidad de incorporar los vínculos entre la macroeconomía y la sostenibilidad ambiental en las estrategias de desarrollo a largo plazo. El modelo, de diseño simple, permite comprender la lógica subyacente de los impactos y sus canales de transmisión.