Efecto del pago por servicios ambientales en la adopción de sistemas silvopastoriles en paisajes ganaderos de la cuenca media del río La Vieja, Colombia
Descripción
Los problemas ambientales ocasionados por la ganadería tradicional en la cuenca del río La Vieja en Colombia motivó la búsqueda de herramientas para incentivar el uso de sistemas de uso de la tierra que mejoren la rentabilidad de las fincas y que contribuyan con la generación de servicios ambientales. Este estudio fue realizado en el marco del proyecto Enfoques Silvopastoriles Integrados para el Manejo de Ecosistemas (GEF-Silvopastoril), del 2003 al 2006, cuyo objetivo fue evaluar cómo el pago de servicios ambientales (PSA) incide en los cambios de usos de la tierra en fincas ganaderas. La zona de estudio se localizó en la cuenca media del río la vieja, donde las principales actividades son la caficultura y la ganadería. Se trabajó con 104 productores entre pequeños y medianos, asignados aleatoriamente a un grupo con PSA y uno sin. El grupo con PSA fue subdividido en fincas sujetas solamente a PSA y fincas con PSA + asistencia técnica (AT). Se desarrolló un índice como herramienta para el pago por los servicios ambientales, basado en secuestro de carbono y conservación de la biodiversidad.