Acelerar y ampliar la acción colectiva en favor de cadenas de suministro sostenibles
Descripción
Este libro blanco destaca la importancia de las cadenas de suministro en la dinámica económica mundial y los beneficios y retos potenciales asociados a su desarrollo. Destaca el papel de las cadenas de suministro en el aumento de la productividad, el empleo y el crecimiento de la renta, pero también reconoce los riesgos, como las desigualdades y el impacto medioambiental. La actual estructura de gobernanza de las cadenas de suministro sostenibles implica una compleja interacción de instrumentos multilaterales, normas privadas de sostenibilidad e iniciativas de múltiples partes interesadas. A pesar de estos esfuerzos, persisten los abusos de los derechos humanos y los problemas medioambientales, sobre todo en países con problemas de gobernanza y altos niveles de informalidad. El documento subraya los desequilibrios de poder entre los agentes de la cadena de suministro y la necesidad de marcos jurídicos sólidos alineados con las normas internacionales para abordar estas cuestiones. Sugiere que tales medidas legales pueden llegar a ser cruciales para que los países atraigan inversiones extranjeras sostenibles y garanticen el acceso al mercado.