Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
La calidad nutricional y el acceso a una alimentación saludable son preocupaciones prioritarias en la región, dado el desafío dual de desnutrición y obesidad. Esto demanda nuevas estrategias de co...
Contribuir a mejorar la producción y productividad de los subsectores caficultor, acuícola y ganadero mediante la provisión de servicios de capacitación, asistencia técnica especializada y entreg...
RedEAmérica es una red de organizaciones empresariales con presencia en 12 países de Latinoamérica, dedicada a fomentar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre fundaciones empr...
Trias busca influir en cómo las sociedades locales y globales evolucionan hacia sistemas locales y globales más sostenibles e inclusivos en los que los empresarios familiares, agricultores y no agri...
El programa “Negocios Sostenibles – Una economía circular e inclusiva” busca asistir al país en la transición hacia una economía carbono-neutra, eficiente en su uso de recursos y resiliente ...
El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción financia con fondos no reembolsables proyectos de innovación, desarrollo productivo, empr...
El Presupuesto General del Estado y Presupuestos Especiales 2025 constituye el principal instrumento de planificación financiera del Estado salvadoreño, aprobado mediante Decretos Legislativos No. 1...
El Ministerio de Hacienda presenta el documento estadístico del presupuesto general del estado para el ejercicio fiscal 2023, elaborado con base a las Leyes de Presupuesto y de Salarios aprobadas el ...