Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El Programa Indicativo Plurianual (PIP) de Colombia para 2021-2024 con la Unión Europea se enmarca en dos áreas prioritarias: -Área prioritaria 1: Paz incluye la consolidación de la paz, la preve...
El proyecto EUROSAN apoya a 10 mancomunidades en el occidente de Honduras, con el objetivo de transformar las comunidades locales en motores de su propio desarrollo y seguridad alimentaria. El proyect...
El fondo impulsa el desarrollo de los seguros agropecuarios. Estos mecanismos protegen a los pequeños y medianos agricultores que desarrollan una actividad agrícola con destino comercial y aplican p...
El proyecto forma parte del Plan Presupuestal 0042 que está dirigido a promover el aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario. Este proyecto aborda la problemática asociada al Inefic...
El FIASA es el primer fondo de financiamiento para la investigación y desarrollo de la agrobiodiversidad en Ecuador y en Latinoamérica, teniendo como objetivo promover programas de investigación, f...
Este proyecto ayuda a la implementación de tecnologías y prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima (ASAC) y de estrategias de participación comunitaria. El proyecto asegura que esta im...
El proyecto forma parte del Plan Presupuestal 0094 de ordenamiento y desarrollo de la acuacultura del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y está dirigido a abordar el problema identificado del ina...
El programa de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Local se enmarca en la estrategia del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS). Las líneas de trabajo son; Comedores inf...
El proyecto forma parte del Plan Presupuestal 0057 de Conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en área natural protegida del Servicio Nacional de ...