Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El programa Asómbrate se enfoca en empoderar a pequeños productores de café y cacao en Perú, permitiéndoles generar ingresos adicionales mediante prácticas sostenibles que ayudan a mitigar el ca...
La operación propuesta tiene como objetivo: Mejorar la productividad y competitividad de los pequeños productores de café socios de CAPUCAS, mediante la provisión de soluciones de financiamiento p...
El Gobierno Federal de Brasil destinó R$ 6,8 mil millones al Fondo de Defensa de la Economía Cafetalera (Funcafé) para impulsar el desarrollo de la caficultura durante la cosecha 2024/2025. Mediant...
El proyecto contribuye a incrementar de manera sostenible el empoderamiento económico de 15,000 mujeres, hombres y jóvenes en las cadenas de valor de café y miel en Honduras, con el objetivo de apo...
El proyecto busca contribuir al crecimiento económico de los pequeños productores de café del departamento de Huehuetenango a través de ASOBAGRI. El programa incluye financiamiento reembolsable pa...
Es una organización de segundo piso de Honduras que aglutina 31cajas rurales, 22 de las cuales son cafetaleras y las demás de granos básicos como el fríjol. Proveen servicios de secado, almacenami...
El programa MELYT es financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), para dar asistencia técnica a los países de la región del Sistema para la Integración Centroameri...
El proyecto Maximizando las Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA) es una iniciativa del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que es implementado por el consorcio ...
Fedecocagua es una cooperativa de segundo grado fundada en 1969 para mejorar la situación de los pequeños caficultores. Es la organización que agrupa a 20,000 caficultores pertenecientes a 52 organ...
La Red de Tiendas Mundo Rural es una iniciativa de INDAP, parte del Programa Nacional de Comercialización, con el apoyo de la Universidad de Chile. La Red busca visibilizar la Agricultura Familiar Ca...
El objetivo a nivel de impacto del proyecto es contribuir a la mejora de ingresos de los pequeños productores/as asociados a COMSA. A nivel de resultado el proyecto busca aumentar la oferta de cafés...