Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Credivida es el programa de Microfinanzas de Fovida, organización no gubernamental creada en 1984, que se enfoca en el desarrollo local sostenible (Fovida, s.f.). Ofrece créditos accesibles para ...
Entidad del sector microfinanciero que forma parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, que tiene presencia en cinco países de América Latina y 2.7 millones de clientes. La Fundación es totalmente ...
El proyecto Maximizando las Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA) es una iniciativa del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que es implementado por el consorcio ...
Fedecocagua es una cooperativa de segundo grado fundada en 1969 para mejorar la situación de los pequeños caficultores. Es la organización que agrupa a 20,000 caficultores pertenecientes a 52 organ...
UNICAFÉS se reconoce como una herramienta de representación del cooperativismo solidario, que se relaciona con varias categorías, como la agricultura familiar, las comunidades tradicionales y los a...
El proyecto Bioeconomía y Cadenas de Valor apoya el uso sostenible y la valorización económica de la biodiversidad, creando estímulos positivos para la preservación de los bosques y fortaleciendo...
CONAB es una empresa pública que genera información e inteligencia agrícola para la formulación y operación de políticas públicas que contribuyen a la oferta regular y formación de ingresos de...
El INDAP promueve el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y campesinos, con el fin de contribuir a elevar su capacidad empresarial, organizacional y com...
FINAPOP es una organización enfocada en captar recursos e inversiones para promover la producción sostenible en la agricultura familiar. La iniciativa articula un conjunto de mecanismos financieros ...
El proyecto consiste en una línea de crédito que se otorgará a un máximo de tres instituciones financieras, para canalizar servicios financieros a las MIPYMES forestales y agroforestales en Hondur...
La visión de Agricord es fomentar la viabilidad económica de las actividades agrícolas, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los agricultores, sus familias y las comunidades rurale...
Trias busca influir en cómo las sociedades locales y globales evolucionan hacia sistemas locales y globales más sostenibles e inclusivos en los que los empresarios familiares, agricultores y no agri...