Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
La UE ha identificado tres áreas prioritarias para abordar en el PIM: -Planes de ‘Transformación Digital’ para garantizar que todas las empresas e instituciones públicas tengan acceso a banda a...
La Delegación de la UE ha planificado tres áreas prioritarias de acuerdo con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo: Planes de economía sostenible e inclusiva para aumentar el acceso a pro...
La colaboración de la UE con Paraguay está guiada por la Agenda 2030 y los ODS, así como por el Acuerdo de París y el nuevo Consenso Europeo sobre Desarrollo. Las dos áreas prioritarias para la a...
El Proyecto de Fortalecimiento de los Actores Rurales de la Economía Popular y Solidaria (FAREPS), financiado por el FIDA, busca mejorar las condiciones para el desarrollo de una economía solidaria ...
La UPRA es una entidad técnica adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Se creó con el fin de orientar la política de gestión del territorio para usos agropecuarios. S...
Los nueve estudios de caso fueron desarrollados por Fedesarrollo, que es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que actúa como un centro de pensamiento independiente y que promueve el...
El Plan Nacional de Negocios Verdes 2022 - 2030 ofrece lineamientos, instrumentos, incentivos y herramientas para el desarrollo, fortalecimiento, fomento, promoción y escalamiento de los Negocios Ver...
El Ministerio de Agricultura y Ganadería creó e institucionalizó el Sello de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en el Ecuador. El proyecto Sello de Agricultura Familiar Campesina: Comercializa...
SENA Emprende Rural (SER) es un programa de generación de capacidades para la inclusión productiva rural con enfoque diferencial étnico, que promueve el emprendimiento rural. Está soportado en pro...
La Cámara Verde de Comercio de Latinoamérica y su organización hermana el Capítulo de México de la U.S. Green Chamber of Commerce son parte de una red global que fortalece, conecta y acompaña a ...
Entidad del sector microfinanciero que forma parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, que tiene presencia en cinco países de América Latina y 2.7 millones de clientes. La Fundación es totalmente ...
El proyecto consiste en una línea de crédito que se otorgará a un máximo de tres instituciones financieras, para canalizar servicios financieros a las MIPYMES forestales y agroforestales en Hondur...