Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Estos instrumentos permiten promover, canalizar e invertir en acciones dirigidas a la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas, considerados fuentes de servicios ecosistémicos...
El programa tiene por objetivo apoyar a las personas propietarias, legítimas poseedoras y habitantes de las zonas forestales para que implementen acciones que contribuyan a la protección, conservaci...
La iniciativa busca trabajar con actores públicos y privados en el desarrollo de una herramienta sencilla y costo-eficiente que permita al sector de cacao peruano de Tocache, San Martín, responder a...
La plataforma hace foco en la producción de carne bovina y en otros productos alcanzados por el reglamento de la Unión Europea (cueros, soja y madera). Esta solución se beneficia de la inversión r...
Con el apoyo del Proyecto FiBraS, el Pecuária Verde es un producto crediticio del Banco de la Amazonía (BASA) que busca incentivar a los productores rurales a abandonar las prácticas de deforestaci...
Permite acceder a una asesoría especializada e incentivos económicos para la transformación productiva, de agricultoras y agricultores, a prácticas y manejos sostenibles en sus sistemas de producc...
El proyecto busca promover la adopción de sistemas de producción ganaderos amigables con el ambiente para mejorar la gestión de recursos naturales, incrementar servicios ambientales y elevar la pro...
La Propuesta de Ganadería Paraguaya Sostenible busca recopilar las buenas prácticas implementadas o que se deseen implementar por el sector ganadero y que, a más de generar beneficios en productivi...
El objetivo del proyecto es desarrollar un piloto de modelo segregado de producción bovina escalable, que permita a medianos productores mejorar su competitividad e incrementar sus ingresos por relac...
El objetivo es fortalecer la sostenibilidad de los sistemas ganaderos en Uruguay, garantizando su resiliencia a los impactos del cambio y la variabilidad climática. El proyecto aportará a las capaci...
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia implementa una línea de crédito especial para financiar proyectos sostenibles en 38 mil hectáreas a través de sistemas agrosilvopastoril...
El objetivo de desarrollo es mejorar la sostenibilidad, competitividad y participación económica de pequeños y medianos productores agrícolas seleccionados en Costa Rica.