Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El Plan de Gestión de Eliminación de HCFC (Etapa III) para Argentina comprende la estrategia de cumplimiento y el plan de acción para la reducción del consumo de sustancias controladas bajo el Ane...
En 2018 se aprobó un financiamiento de US$ 250.000 para Argentina para Actividades Habilitantes (EA) para la Reducción gradual de los HFC hacia la pronta ratificación de la Enmienda de Kigali. El o...
El proyecto tiene como objetivo financiar medidas para la reducción verificada de emisiones, derivadas de la deforestación reducida, la degradación de bosques, y el aumento de las reservas de carbo...
El proyecto tiene como objetivos principales reducir la contaminación y fortalecer la capacidad institucional y financiera para la protección de los recursos naturales. En cuanto a la reducción de ...
El proyecto tiene como objetivo acelerar la transición hacia una generación de electricidad 100% renovable y la eficiencia energética alta en edificios públicos en Saint Kitts y Nevis. Para alcanz...
Chile ha emitido Bonos Soberanos de ESG como parte de su estrategia de financiamiento sostenible. Estos bonos están vinculados a objetivos específicos de sostenibilidad, incluyendo la reducción de ...
El proyecto Readiness busca fortalecer los marcos estratégicos políticos y regulatorios para aumentar la movilización del financiamiento climático a nivel nacional e internacional en Ecuador. Se e...
Kara Solar implementa un innovador sistema de transporte fluvial impulsado por energía solar en la Amazonía ecuatoriana para abordar desafíos ambientales y sociales críticos, incluyendo los altos ...
El Fondo Nacional sobre Cambio Climático de Brasil es una herramienta financiera principal del gobierno federal brasileño destinada a financiar acciones para mitigar y adaptarse a la crisis climáti...
Esta Cooperación Técnica (CT) tiene como objetivo apoyar al Gobierno de Colombia en el desarrollo de políticas y regulaciones para impulsar un crecimiento limpio y resiliente en el marco de las est...
El proyecto Carbono Positivo aborda el desafío crítico de los residuos agrícolas en Costa Rica, donde se generan 8.9 millones de toneladas anuales de desechos de piña y café que representan una a...