Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El certificado se basa en los rigurosos estándares FSC existentes, incorporando expectativas normativas EUDR específicas en torno a la evaluación de riesgos, la diligencia debida y la transparencia...
El Programa para la Homologación de Sistemas de Certificación Forestal (PEFC) es una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro, dedicada a promover la Gestión Forestal Sost...
La certificación de Manejo Forestal FSC confirma que una zona específica del bosque está siendo manejada en concordancia a los Principios y Criterios del FSC. Para alcanzar la certificación de Ma...
Certificación que se basa en una metodología que permite que el productor o exportador pueda demostrar que las parcelas o establecimientos donde se produce la materia prima están libres de deforest...
El Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) financia con recursos federales la atención de alimentos a estudiantes matriculados en todas las etapas y modalidades de la educación básica a...
El Estándar de Sustentabilidad de predios lecheros es una herramienta de gestión diseñada para identificar buenas prácticas y acciones orientadas a optimizar los procesos, promoviendo su sostenibi...
Aliado por la Conservación es una marca creada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) para diferenciar los productos y servicios que priorizan el cuidado de l...
"La Ley 2046 del 6 de agosto de 2020 en Colombia establece mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitar...
La Red Latinoamericana de Bioeconomía, conformada por más de 60 instituciones de diez países y con el IICA como Secretaría Técnica y Ejecutiva, acordó —con apoyo de la UNESCO— los Principios...
La Decisión 692 sobre el Sistema de Información Estadística Agropecuaria de la Comunidad Andina establece la base normativa para contar con información armonizada y estandarizada del sector. Este ...
Esta norma tiene por objeto establecer las características físicas, químicas y microbiológicas que debe reunir la leche cruda de vaca, refrigerada o no refrigerada.
Esta norma tiene por objeto establecer los tipos, características y requisitos que debe cumplir la leche pasteurizada, ultrapasteurizada, ya sea homogenizada o no.