Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar las capacidades asociativas y comerciales de los productores agropecuarios de la Agricultura Familiar para facilitar su acceso a mercados internos y exter...
El proyecto busca fortalecer las capacidades asociativas, comerciales y empresariales de las mujeres rurales involucradas en la agricultura familiar, teniendo en cuenta los desafíos del cambio climá...
El proyecto tiene como propósito mejorar las capacidades de los países miembros en la gestión de riesgos sanitarios y fitosanitarios, con el fin de facilitar el acceso y mantenimiento de sus produc...
El proyecto liderado por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) tiene como objetivo reducir la pobreza y promover el desarrollo económico sostenible en las comunidades que depen...
La Decisión 692 sobre el Sistema de Información Estadística Agropecuaria de la Comunidad Andina establece la base normativa para contar con información armonizada y estandarizada del sector. Este ...
Mejorar la competitividad de la cadena de valor láctea de Costa Rica y Paraguay, a través del desarrollo de capacidades y herramientas en temas de calidad, innovación y sostenibilidad por medio del...
El objetivo de este proyecto es contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la economía familiar con el uso de especies silvestres de mortiño en el sur de Colombia (Nariño) y norte ...
El objetivo del proyecto es Incrementar la producción de la leche en el Municipio de Tiahuanacu en un 20 %, de 33.019,80 litros hasta 39.623,76 litros de leche/año, para garantizar el abastecimiento...
El Fondo para el Desarrollo Rural y la Productividad Agropecuaria se crea con el fin de promover de forma integral y equitativa las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria y el desarrol...
El proyecto consiste en producir, transformar y comercializar los productos que se obtendrán del haba (shampoo, crema facial, habitas fritas, crema o sopas comestibles y turrón de haba), con el prop...
Transformación agroindustrial y comercialización de papa criolla, con familias rurales de pequeños productores en el departamento de Nariño Colombia en la frontera con Ecuador.
El proyecto consiste en la construcción de 60 piscigranjas que servirán para la crianza de peces nativos, a fin de asegurar la alimentación de los pobladores de la zona y a la vez como actividad al...