Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El proyecto busca que los Ecosistemas naturales no sufran riesgo a degradación por incendios forestales en las provincias de Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención y Paruro, d...
Mejoramiento de Capacidades e Innovación Tecnológica para el Proceso de Cosecha, Post Cosecha, Valor Agregado y Articulación Comercial de Cacao y Café en 17 distritos del ámbito del VRAEM en las ...
El objetivo es disminuir los niveles de infestación de la Orthezia Olivicola en los Olivares de los Valles: Pacocha, Ilo y El Algarrobal de la Provincia de Ilo - Moquegua, Perú
[PT] La segunda edición del programa Agro 4.0 tiene como objetivo seleccionar proyectos piloto de Ambientes de Innovación (y socios) que apoyarán la difusión de prácticas de adopción y difusión...
El proyecto busca mejorar la baja productividad del cultivo de quinua causado por un escaso asesoramiento técnico e insuficientes programas de capacitación, a lo que se suma la débil organización ...
El propósito del proyecto es la renovación de 1,200 Has de citrico con abonamiento en campo definitivo. El enfoque de intervención es de cadena agroalimentaria, con miras a elevar el número de ár...
El proyecto busca mejorar de la competitividad de la cadena de valor del café en el Distrito de Cholón.
Los beneficiarios directos del proyecto se encuentran ubicados en las provincias de Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna y Tayacaja, del departamento de Huancavelica. La población de los ...
El caracter extractivo de la base económica ha determinado que la agricultura y la pequeña ganadería se constituyan como los principales activiades económicas de las localidades del ámbito del pr...
El principal problema identificado es la “Baja calidad de la producción frutícola de la Zona Nor Oriental de la provincia de Tayacaja” y tiene relación directa con la escasa promoción y desarr...
El proyecto busca disminuir los volúmenes de producción de quinua en el departamento de Huancavelica en Perú.
El objetivo es brindar adecuadas capacidades productivas y comerciales a los productores ganaderos del Distrito de Huallanca.