Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Este programa que busca construir sistemas alimentarios sostenibles arranca en 2020 con cuatro ejes: impulsar la visión y la gestión de negocio en cada finca agroecológica para alcanzar un modelo d...
El proyecto NDT Ecuador es una iniciativa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), cuenta con financiamiento del Fondo del ...
El proyecto asesora al Ministerio de Agricultura y Ganadería ecuatoriano con el fin de mejorar las condiciones nacionales de las cadenas de suministro libres de deforestación, e introducir financiam...
El proyecto apoya las etiquetas ecológicas de tipo I y la adquisición pública sostenible sensible al cambio climático para fomentar un consumo y una producción más sostenibles en sectores de gra...
La chakra andina ubicada en la provincia de Imbabura, cantón Cotacachi fue reconocida como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la Organización de las Naciones Unidas p...
La Chakra Amazónica de la provincia de Napo fue reconocida como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A...
El proyecto aspira a lograr resultados a largo plazo y persigue un enfoque integral: apoya la expansión e implementación de enfoques AbE eficaces y sensibles al género en las zonas rurales. Se prev...
El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias de pequeños productores de cacao, cafés y plátanos de las provincias de Sucumbíos, Orellana, Carchi, Imbabura y Esme...
El proyecto tiene como objetivo alinear la gestión de los productores de cacao con los requerimientos del mercado europeo. Se plantea trabajar en el mejoramiento de las capacidades de 5 asociaciones ...
El proyecto plantea recuperar el tejido social y productivo a partir de la innovación tecnológica (producción y transformación del Neem en bioinsecticida), junto con prácticas agroforestales y ag...
El proyecto tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias cañicultoras, a través del posicionamiento de un modelo agroecológico que garantice el cuidado ...
El proyecto tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades quichuas en 7 parroquias de Imbabura y Pichincha, mediante el incentivo a la transición ecoló...