Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
La Compañía Nacional de Chocolates (CNCH) hace parte del Grupo Nutresa, el cual cuenta con plantas de producción en Colombia, Costa Rica, México y Perú. Desde 1958 la CNCH estableció el área...
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) ejecuta la política de desarrollo agropecuario y rural con enfoque territorial formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, por medi...
El Programa de Alimentación Escolar en Colombia está a cargo de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA), adscrita al Ministerio de Educación. E...
Cacao, Bosques & Paz (CB&P) es una¬ iniciativa público – privada que tiene como objetivo promover modelos productivos de cacao cero-deforestación que favorezcan la protección y la restauración ...
La UPRA es una entidad técnica adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Se creó con el fin de orientar la política de gestión del territorio para usos agropecuarios. S...
Los nueve estudios de caso fueron desarrollados por Fedesarrollo, que es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que actúa como un centro de pensamiento independiente y que promueve el...
El Plan Nacional de Negocios Verdes 2022 - 2030 ofrece lineamientos, instrumentos, incentivos y herramientas para el desarrollo, fortalecimiento, fomento, promoción y escalamiento de los Negocios Ver...
SENA Emprende Rural (SER) es un programa de generación de capacidades para la inclusión productiva rural con enfoque diferencial étnico, que promueve el emprendimiento rural. Está soportado en pro...
La Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela) es una organización gremial nacional de los productores de panela en Colombia. Administra el Fondo de Fomento Panelero, constituido con...
Las Mesas Sectoriales son espacios de diálogo y concertación en donde participan los sectores productivo, académico y gubernamental, con el fin de conocer las necesidades de cualificación de los t...
NESsT es una organización global de inversión de impacto y filantropía empresarial que acelera empresas que crean empleos de calidad para comunidades desfavorecidas mientras sustenta el planeta. En...
Los Planes de Ordenamiento Productivo (POP) son un proceso de planificación estratégica, de carácter técnico y político, que se formula de forma participativa con actores públicos y privados par...