Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El proyecto consiste en apoyar al Gobierno del Uruguay en el desarrollo de las capacidades científicas, tecnológicas e institucionales para la producción a escala piloto de moscas genéticamente ed...
Apoyar la adopción de infraestructuras sostenibles y resilientes al cambio climático a nivel de los establecimientos de pequeños y medianos productores lecheros.
Alianza UE-LA para el Crecimiento Sostenible y el Empleo (Al Invest Verde) La nueva edición de AL-INVEST (Al INVEST Verde), financiada con 33 millones de euros por la Comisión Europea, tiene como ob...
El objetivo principal del proyecto es la identificación y evaluación de estrategias de intensificación de los sistemas productivos agropecuarios de ALC con potencial de mitigación y adaptación al...
El Programa Microcrédito Rural tiene como objetivos satisfacer las necesidades financieras de corto plazo de la población rural que no tiene acceso al crédito formal, generar organización a nivel ...
El objetivo general de esta cooperación técnica es contribuir al mejoramiento de los sistemas ganaderos de América Latina y el Caribe mediante la adopción de leguminosas forrajeras.
Se propone adaptar, difundir y concientizar la tecnología MIP en el control del vector del HLB de los cítricos en la agricultura familiar (AF). Así se espera aportar a la protección de la activida...
Promover los nuevos servicios workertech impulsados por BID Lab para contribuir a mejorar la vida de los trabajadores temporeros y adicionando nuevos beneficios a la plataforma, para contribuir a su e...
El objetivo del programa es contribuir al desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos orientados a la solución de problemas y la innovación en el área de alimentos y salud humana
Promover los nuevos servicios WorkerTech que impulsa el BID Lab para contribuir a mejorar la vida de los trabajadores temporales agregando nuevos beneficios a los participantes de esta plataforma, y c...
Aumentar la competitividad de los sectores forestal y agroindustrial, mediante la construcción y mejora de carreteras secundarias y caminos departamentales que faciliten la conectividad transversal.
Contribuir a mejorar la sostenibilidad de las unidades de producción agropecuarias familiares, pequeñas y medianas.