Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El Proyecto de Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, una iniciativa única liderada por una coalición encabezada por Forest Trends y respaldada financieramente por USAID y Canadá, se h...
El proyecto busca contribuir a la conservación de los recursos naturales, generando ingresos y empleos a través de actividades forestales sostenibles, con la participación de campesinos, familias i...
El proyecto pretende generar al menos cuatro protocolos de micro propagación in vitro para las especies de plantas medicinales y comestibles. Además, de disponer de cinco cultivares por cada especie...
Este proyecto pretende incorporar sistemas de pastoreo oportuno, pastos de cortes para la disponibilidad en época seca, establecimiento de banco de proteína y un plan de manejo que integre las innov...
El proyecto pretende: disponer de dos (2) biopreparado orgánico, como insumo para la supresión de roya (Hemileia vastatrix) y ojo de gallo (Mycena citricolor) denominada las enfermedades más agresi...
El proyecto pretende evaluar, validar y adaptar tecnologías generada por el IDIAP de manera participativa, bajo las condiciones agroclimática de la comarca, como alternativa innovadora; y esto contr...
El proyecto tiene como objetivo fundamental reducir el déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda rural en Colombia, enfocándose en la población rural vulnerable y víctimas de desplazamiento f...
Este proyecto se enfoca en promover la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en las comunidades indígenas Mapuche de zonas rurales en Argentina y Chile. Busca mejorar la producción ganadera a tr...
El objetivo general es incrementar la sustentabilidad y la resiliencia de fincas de pequeños productores y productoras ganaderas y experiencias de grupos de mujeres asociadas al uso múltiple del bos...
Proyecto Financiando por WWF que garantiza $245 millones de dólares para protegener permanentemente 32 millones de hectáreas de paisajes y territorio marino
El Proyecto Nacional Bosques Críticos Mesoamericanos en Guatemala tiene como objetivo restaurar 21,303 hectáreas, mitigar la emisión de 2.8 millones de toneladas de CO2 y mejorar el manejo de 528,3...
El proyecto implementado en el estado de Bahía tiene como objetivo principal reducir la pobreza rural mediante el aumento de la productividad de los ecosistemas recuperados y el pago por la provisió...