Blog IICA

Productores forestales y manejadores de fauna silvestre informados sobre el manejo sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre

Fecha de inicio: 31/12/2013
Fecha de fin: 31/12/2023

Descripción

El proyecto forma parte del Programa Presupuestal 0130 de Competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. El programa presupuestal identificó el problema central como “Insuficiente sostenibilidad y competitividad en el manejo de los recursos forestales y de fauna silvestre”, con la finalidad de lograr como efecto general la “competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre”, que entre otros aspectos tiene como objetivo reivindicar las fortalezas del sector forestal, para lo cual tiene previsto mejorar los niveles de gobernanza intersectorial y multinivel con los diferentes agentes vinculados a la actividad forestal y de fauna silvestre. Para ello, el proyecto hace especial énfasis en la articulación territorial con los gobiernos regionales, así como las entidades vinculadas a la gestión forestal y de fauna silvestre. Esto para generar sinergias y crear condiciones favorables para los usuarios del bosque, e impulsar el incremento de la contribución del sector forestal y de fauna silvestre a la economía y generar impactos positivos en el cumplimiento de las políticas públicas. Dentro de la población objetivo del proyecto se encuentran: Concesionarios forestales maderables y otros productos del bosque. Concesiones de reforestación, conservación y ecoturismo. Comunidades, comunidades nativas u organizaciones campesinas. Productores agrarios con permisos y autorizaciones forestales, Productores de orquídeas bromelias, cactáceas, entre otros. Productores de plantas medicinales. Zoocriaderos, Zoológicos, centros de rescate y centros de custodia temporal. Áreas de manejo de fauna silvestre. Titulares de manejo camélidos silvestres. Se espera que el proyecto impulse la competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. Las actividades de este programa comprenden: 1. Estudios de investigación de recursos forestales y de fauna silvestre y sistematización de la información de investigación forestal. 2. Generación, administración y difusión de información forestal y de fauna silvestre o promoción y desarrollo de estudios de investigación de recursos forestales y de fauna silvestre. 3. Articulación del sistema nacional de información forestal y de fauna silvestre. El proyecto es gestionado y ejecutado por el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Innovación Agraria, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.

Observaciones

Podrán obtener mayor información del programa presupuestal aquí: https://www.agrorural.gob.pe/programa-presupuestal-0130/ e informes de avances aquí: https://www.gob.pe/institucion/serfor/informes publicaciones/1467147-programa-presupuestal-0130-bosques-con-control-y-vigilancia-efectivos

Tipo de iniciativa

Cooperación técnica

Ámbito de acción

Nacional

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Largo plazo

Cantidad de Años

10 Años

Presupuesto en USD
$12,449,643.00
Presupuesto de Contraparte
$0.00
Presupuesto Total
$12,449,643.00
Presupuesto Promedio Anual
$1,131,786.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte
2013-12-31 $1,912,962.96 $0.00
2014-12-31 $813,380.28 $0.00
2015-12-31 $593,738.99 $0.00
2016-12-31 $974,617.46 $0.00
2017-12-31 $1,113,924.54 $0.00
2018-12-31 $929,814.29 $0.00
2019-12-31 $1,104,046.11 $0.00
2020-12-31 $1,152,879.66 $0.00
2021-12-31 $1,155,092.01 $0.00
2022-12-31 $1,581,219.10 $0.00
2023-12-31 $1,117,967.45 $0.00
Instituciones Rol de instituciones
MIDAGRI: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú Ejecución y operación
INIA: Institución Nacional de Innovación Agraria de Perú Ejecución y operación
SERFOR: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre Ejecución y operación
IIAP: Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana Ejecución y operación

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".