Blog IICA

NAMA - Café bajo en carbono

Fecha de inicio: 31/01/2014
Fecha de fin: 31/12/2019

Descripción

La producción de café de Costa Rica representa casi el 10% de las emisiones nacionales de GEI (inventario 2005). El gobierno costarricense tiene como objetivo implementar el NAMA del café en un proceso participativo entre 2014 y 2023. Cubre las dos fuentes más importantes de GEI en el sector cafetero nacional: los cafetales y los molinos. El proyecto NAMA Coffee y el proyecto de apoyo NAMA incluyen cuatro medidas para reducir los GEI en el sector: 1. reducción en el uso de fertilizantes nitrogenados y emisiones de N2O, 2. evitar el metano a través del tratamiento mejorado y la reutilización de las aguas residuales en los molinos, 3. uso mejorado y gestión de la biomasa como fuente de energía en lugar de madera y 4. captura de carbono a través de la propagación de sistemas agroforestales.

Tipo de iniciativa

Cooperación técnica

Ámbito de acción

Cuenca Hidrográfica

Evaluado

No

Etapa

Elaboración-diseño

Temporalidad

Mediano plazo

Cantidad de Años

5 Años

Países:

Marcos de Política:

  • Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) (PT)
  • NDC: Contribución Determinada a Nivel Nacional de Costa Rica
  • Plan Nacional de Descarbonización de Costa Rica
Presupuesto en USD
$9,055,627.00
Presupuesto de Contraparte
$0.00
Presupuesto Total
$9,055,627.00
Presupuesto Promedio Anual
$1,811,125.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".