Blog IICA

Fruticultura sostenible y resiliente al cambio climático en Ñuble

Fecha de inicio: 17/12/2024
Fecha de fin: 30/12/2027

Descripción

Una iniciativa de 36 meses (2024-2027) liderada por INIA Quilamapu y el Gobierno Regional de Ñuble, orientada a construir resiliencia climática en la producción frutícola a través de la diversificación de cultivos (incluyendo macadamia, pistacho y calafate), prácticas agrícolas sustentables, riego por goteo, estaciones de monitoreo meteorológico, integración de energías renovables y desarrollo de capacidades de los agricultores.

Observaciones

Este proyecto estratégico consolida a Ñuble como referente nacional en fruticultura resistente al cambio climático, impulsando diversificación productiva, innovación tecnológica, y capacitación local. Su sostenibilidad requerirá asegurar el mantenimiento de infraestructuras como estaciones meteorológicas, riego inteligente y parcelas demostrativas, así como articulación continua con políticas nacionales de ACI y extensión técnica rural.

Tipo de iniciativa

Plan, programa o proyecto

Ámbito de acción

Regional

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Mediano plazo

Cantidad de Años

3 Años

Presupuesto en USD
$2,662,748.00
Presupuesto de Contraparte
$1,076,151.00
Presupuesto Total
$3,738,899.00
Presupuesto Promedio Anual
$1,246,300.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte
Fuentes de Financiamiento Tipos de Financiamiento
Gobierno de Chile Autogestión - fondos propios
Instituciones Rol de instituciones
INIA: Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile Ejecución y operación

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".