Blog IICA

BOLIVIA. Plan Estratégico Institucional Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal PEI INIAF 2021-2025

Fecha de inicio: 2021
Fecha de fin: 2025

Descripción

El Plan Estratégico Institucional 2021-2025 del INIAF se enmarca en el desarrollo de la investigación e innovación agropecuaria en Bolivia y el enfoque político del INIAF es lograr la soberanía alimentaria con sustitución de importaciones, basado en la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025 y, específicamente en el cumplimiento del Pilar 4: Soberanía científica y tecnológica con identidad; Pilar 6: Soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral; y Pilar 8: Soberanía alimentaria a través de la construcción del saber alimentarse. crecimiento de la economía, el bienestar social, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Asimismo, se articula con los ejes estratégicos 3 y 5 del PDES 2021-2025 referidos a: La diversificación e incremento de la productividad agropecuaria para el abastecimiento del mercado interno y la industrialización con sustitución de importaciones con miras a la exportación con valor agregado; y La educación, investigación, ciencia y tecnología para el fortalecimiento de capacidades y potencialidades productivas. El PEI plantea cinco objetivos estratégicos como políticas institucionales: P1: Desarrollo de la innovación agropecuaria y forestal; P2: Desarrollo de la producción; P3: Fortalecimiento y consolidación del sistema nacional de semillas; P4: Articulación del sistema nacional de innovación agropecuaria, acuícola y forestal; P5: Administración, seguimiento y monitoreo. Cada una de estas políticas señala diversas estrategias institucionales basadas principalmente en la ampliación de capacidades, desarrollo de investigación, desarrollo de variedades promisorias, promoción de semilla de alta categoría, y procesos de certificación, fiscalización y comercio, entre otros. El presupuesto requerido para la implementación del PEI es de Bs. 1.437.872.705 (mil cuatrocientos treinta y siete millones ochocientos setenta y dos mil setecientos cinco 00/100 bolivianos) provenientes de tres fuentes, el Tesoro General de la Nación, Recursos propios y recursos provenientes de la cooperación externa.

Observaciones

El presupuesto es una previsión que tendrá tres fuentes financieras, el Tesoro general de la Nación, recursos propios y financiamiento externo. Al no ser un presupuesto aprobado, no se incluyen los datos en las casillas correspondientes.

Tipo de iniciativa

Plan, programa o proyecto

Ámbito de acción

Nacional

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Mediano plazo

Cantidad de Años

4 Años

Presupuesto en USD
$0.00
Presupuesto de Contraparte
$0.00
Presupuesto Total
$0.00
Presupuesto Promedio Anual
$0.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".