El proyecto INCABONO+ hace parte de una iniciativa más amplia a nivel global adelantada por la GIZ: INCAS Global+. La iniciativa de Cadenas Agrícolas Sostenibles (INCAS) es un programa global que tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos claves que presentan las cadenas agrícolas sostenibles. Esto incluye, en particular, la protección de los recursos naturales y la generación de ingresos que aseguren el bienestar y la dignidad de los campesinos. Además, busca fortalecer las alianzas comerciales con empresas alemanas para abrir nuevas oportunidades de comercialización y garantizar la sostenibilidad económica. Con este proyecto se busca fomentar en Colombia el desarrollo sostenible de las cadenas de valor del caucho, café, cacao y palma; en los departamentos del Caquetá y Meta (GIZ, s.f.a) INCAS Global+ tiene una duración de 2019 – 2028. El programa trabaja en estrecha colaboración con empresas, la sociedad civil e instancias estatales. Aborda las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad y, al mismo tiempo, acomete el reto global del cambio climático. Para ello, actúa allí donde las empresas que operan a nivel internacional dominan el mercado y tienen la mayor influencia en las cadenas de suministro, así como en el lugar de la producción. La colaboración abarca diferentes países y actores a lo largo de las cadenas de suministro, desde empresas internacionales hasta pequeñas explotaciones agrícolas (GIZ, s.f.b)
Tipo de iniciativa
Ámbito de acción
Subnacional
Evaluado
No
Etapa
Finalizada
Temporalidad
Mediano plazo
Cantidad de Años
N/A
Fecha de Presupuesto | Presupuesto en USD | Presupuesto de Contraparte |
---|
Instituciones | Rol de instituciones |
---|---|
GIZ - Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit | Financiador-inversionista |
Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".