Blog IICA

Investigación e Innovación apícola en Panamá

Fecha de inicio: 31/12/2020
Fecha de fin: 31/12/2023

Descripción

El proyecto se centra en revitalizar y fortalecer la apicultura como una fuente viable de ingresos y conservación ambiental para los pequeños productores rurales. A raíz de la introducción de abejas africanizadas y la fluctuación en el número de colmenas y productores, el MIDA lanzó el Programa de Sanidad Apícola en 2011 para abordar las plagas y enfermedades que afectan a este sector. Este proyecto apunta a mejorar las prácticas de manejo apícola y aumentar la sostenibilidad de las colmenas a través de la innovación en dietas fortificadas y estrategias de control de plagas. Además, se investigará la diversidad genética de las abejas y se evaluarán los beneficios ecológicos de la polinización en términos de conservación de la biodiversidad y producción agropecuaria. Finalmente, el proyecto beneficiará directamente a 425 apicultores nacionales y fortalecerá las capacidades institucionales y académicas a través de la diseminación de nuevos conocimientos y tecnologías apícolas.

Tipo de iniciativa

Cooperación técnica

Ámbito de acción

Nacional

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Corto plazo

Cantidad de Años

3 Años

Presupuesto en USD
$52,730.00
Presupuesto de Contraparte
$0.00
Presupuesto Total
$52,730.00
Presupuesto Promedio Anual
$13,183.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte
2020-12-31 $10,000.00 $0.00
2021-12-31 $6,900.00 $0.00
2022-12-31 $5,830.00 $0.00
2023-12-31 $30,000.00 $0.00
Fuentes de Financiamiento Tipos de Financiamiento
Gobierno de Panamá Presupuesto público
Instituciones Rol de instituciones
IDIAP: Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá Ejecución y operación
IDIAP: Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá Financiador-inversionista

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".