Blog IICA

Buenas prácticas de la iniciativa:
Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA)

Relevancia
Marco Descripción Ámbito País Fuente
Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica El proyecto AGRO-INNOVA se enmarca en el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, que establece un marco integral de cooperación política, comercial y de desarrollo. Este acuerdo promueve la cooperación en áreas como desarrollo rural sostenible, seguridad alimentaria, adaptación al cambio climático y fortalecimiento institucional, elementos que se alinean directamente con los objetivos del proyecto de implementar sistemas agroforestales adaptados para mejorar la resiliencia climática y seguridad alimentaria de pequeños productores vulnerables en el Corredor Seco Centroamericano. Multiregión Centroamérica Región SICA Unión Europea Link
Eficacia
Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
Productores Capacitados Número de productores capacitados por medio de la estrategia de formación de capacidades. Eficacia Cuantitativo de resultado. 01-01-2019 0 3,000 productores (según objetivo del proyecto) 29-12-2021 1,727 productores 57.61 Link
Organizaciones con Iniciativas SAFM Número de organizaciones de productores con iniciativas en SAFM. Eficacia Número de organizaciones 01-01-2019 0 12 organizaciones 12-12-2021 12 organizaciones 100 Link
Hectáreas con Manejo SAFM Hectáreas con Manejo SAFM en Fincas de productores. Eficacia Hectáreas 01-01-2019 0 No especificada en el documento. 12-12-2021 1,591.13 hectáreas. Link
Efectividad en Transferencia Tecnológica Número de innovaciones en SAFM replicadas en parcelas demostrativas. Eficacia Número de innovaciones. 01-01-2019 0 No especificada en el documento. 12-12-2021 21 innovaciones replicadas. Link
Sustentabilidad
Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Racionalidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
Institucionalización y Participación Multi-actor: Número de socios nacionales públicos y privados vinculados al proyecto. Medida de la capacidad institucional y participativa del proyecto para asegurar continuidad y apropiación local. Impacto Cantidad de socios. 2019-01-01 0 No especificada en el documento. 21 socios nacionales vinculados. Logrado - se estableció una red institucional robusta. Link

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int