| Marco | Descripción | Ámbito | País | Fuente | 
|---|---|---|---|---|
| Convenio para el Programa Cooperativo del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) | Convenio que establece un mecanismo regional de cooperación entre países de América Latina y el Caribe para financiar investigación, innovación y transferencia tecnológica agrícola con un enfoque estratégico y regional. Bajo este acuerdo, los países miembros aportan recursos voluntarios, participan en la definición de prioridades investigativas, y el Banco Interamericano de Desarrollo actúa como administrador del fondo. | Regional | América Latina y el Caribe (agregado) | Link | 
| Resolución 297/2010 Aprueba el Programa Nacional de Lechería en Argentina | El Programa tiene como objetivo apoyar y fortalecer el sector lácteo del país, especialmente a los pequeños y medianos productores. Este programa busca garantizar la soberanía y seguridad alimentaria nacional, promover el cooperativismo y la asociatividad, y agregar mayor valor a la producción lechera. Se enfoca en la mejora de la competitividad del sector, mediante acciones orientadas a la diferenciación de productos, la certificación, la logística, y la calidad. Asimismo, el programa se propone incrementar la oferta de leche, optimizar los sistemas productivos y mejorar la rentabilidad del sector, con un enfoque especial en los productores afectados por sequías y con dificultades para acceder a financiamiento. | Nacional | Argentina | Link | 
| Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Productores beneficiados | Pequeños y medianos productores de leche alcanzados por la iniciativa | Eficacia | Número de productores | 12-04-2019 | 0 | 3000 | 20-05-2022 | 1503 | 50.1 | Link | 
| Organizaciones fortalecidas | Cooperativas, asociaciones, clústers, pymes vinculadas al sector lechero | Eficacia | Número de organizaciones | 12-04-2019 | 0 | 20 | 20-05-2022 | 25 | 125 | Link | 
| Profesionales y técnicos capacitados | Técnicos y profesionales formados en tecnologías de lechería climáticamente inteligente | Eficacia | Número de técnicos | 12-04-2019 | 0 | 200 | 20-05-2022 | 1027 | 513.51 | Link | 
| Empresas procesadoras involucradas | Empresas procesadoras de leche participantes en la iniciativa | Eficacia | Número de empresas | 12-04-2019 | 0 | 10 | 20-05-2022 | 12 | 120 | Link | 
| Municipios intervenidos | Municipios en países participantes donde se implementa el proyecto | Eficacia | Número de municipios intervenidos | 12-04-2019 | 0 | 25 | 20-05-2022 | 25 | 100 | Link | 
| Herramientas digitales desarrolladas y publicadas | Desarrollo y publicación de la aplicación móvil y la plataforma web LECHECK para productores | Eficacia | Número de herramientas | 12-04-2019 | 0 | 2 | 20-05-2022 | 2 | 100 | Link | 
| Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Racionalidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Instituciones co-ejecutoras que incorporan LECHECK | INTA, INIA, INIAP, CITA y Univ. Austral validan y continúan aplicando la herramienta en sus programas de extensión e investigación | Sostenibilidad | Número de instituciones | 2019-04-12 | 0 | 5 | 5 | Cumple | Link | ||
| Plataformas regionales con LECHECK publicado | Publicación en repositorios de alcance regional que aseguran acceso permanente: PLACA, RIDAG, INTA Lechero | Sostenibilidad | Número de plataformas | 2019-04-12 | 0 | 3 | Cumple | Link | |||
| Talleres de validación en países co-ejecutores | Validaciones nacionales realizadas con productores y técnicos, asegurando apropiación local de la herramienta | Sostenibilidad | Número de países con talleres | 2019-04-12 | 0 | 5 | 5 | Cumple | Link | ||
| Continuidad del uso de LECHECK por productores y técnicos | Uso de la app/web tras su lanzamiento, con puntajes ELCI generados en fincas reales | Sostenibilidad | Número de usuarios activos | 2019-04-12 | 0 | 1,503 productores; 1,027 técnicos (reportados) | Cumple | Link | 
| Descripción | Detalle | Fuente | 
|---|---|---|
| Desde 2020 se realizaron reuniones virtuales entre INTA, INIA, INIAP, CITA e IDIAF para consensuar y aprobar el documento de Buenas Prácticas antes de desarrollar la app. Esto evidenció que un trabajo colaborativo temprano evita duplicidades y genera aceptación institucional | La co-construcción fortalece el consenso técnico | Link | 
| La aplicación LECHECK fue probada en cinco talleres presenciales en cada país co-ejecutor, con técnicos y productores, y ajustada a partir de sus observaciones. Esto mostró que la participación de usuarios finales es clave para robustecer y adaptar la tecnología | La validación participativa mejora la pertinencia de la herramienta | Link | 
| La decisión de subir LECHECK a PLACA, RIDAG e INTA Lechero demostró que colocar las herramientas en repositorios regionales garantiza acceso público y facilita su escalamiento más allá de la vigencia del proyecto | La publicación en plataformas abiertas asegura permanencia | Link | 
| LECHECK organiza las BPs en formularios simples, genera gráficos de diagnóstico y permite exportar a Excel. Este diseño amigable fue clave para la aceptación entre productores y técnicos | La simplicidad en el diseño de la app favorece la adopción | Link | 
| El lanzamiento de la app en Costa Rica (mayo 2022), en el marco de la Digitalization Week del IICA, permitió difundir resultados a un público más amplio y articular con otros proyectos climáticos | La articulación con eventos regionales multiplica la visibilidad | Link |