| Marco | Descripción | Ámbito | País | Fuente |
|---|---|---|---|---|
| BID: Estrategia Institucional 2010-2020 | La iniciativa se alinea con el objetivo de proporcionar ecosistemas de conocimiento e innovación y con el eje transversal de cambio climático y sostenibilidad ambiental, fomentando la integración del capital natural en la planificación y financiamiento del desarrollo. | Hemisférico | América Latina y el Caribe (países) | Link |
| Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático | El proyecto promueve la conservación y valorización de los ecosistemas como activos económicos y naturales que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático, conforme a los compromisos internacionales de los países de la región. | Global | Mundo (agreg.) | Link |
| Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de instrumentos financieros innovadores desarrollados o pilotados. | Mide la cantidad de nuevos instrumentos financieros o metodologías diseñadas para valorar o financiar capital natural en la región. | Eficacia | Número | 07-05-2019 | 0 | 3 | 30-04-2021 | 3 | 100 | Link |
| Número de estudios técnicos y metodológicos elaborados sobre capital natural. | Evalúa la producción de estudios aplicados que apoyan la formulación de políticas y proyectos sobre capital natural y biodiversidad. | Eficacia | Número | 07-05-2019 | 0 | 5 | 20-04-2021 | 5 | 100 | Link |
| Número de instituciones participantes en el Natural Capital Lab. | Mide el grado de colaboración y alcance institucional del laboratorio, incluyendo agencias públicas, privadas y multilaterales. | Eficacia | Número | 07-05-2019 | 0 | 15 | 30-04-2021 | 18 | 120 | Link |
| Componente | Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Investigación y desarrollo de modelos financieros. | Relación beneficio/costo. | Evaluar la rentabilidad de los estudios realizados en términos de aplicación práctica. | Eficiencia | Ratio | 2019-05-07 | No especificada en el documento. | ≥ 1 | 1.2 | Link | ||
| Innovación tecnológica (WebGIS). | Costo por herramienta desarrollada. | Determinar el costo unitario de desarrollo de herramientas tecnológicas implementadas. | Eficiencia | US$/producto | 2019-05-07 | No especificada en el documento. | ≤ 100 000 | 95 000 | Link | ||
| Difusión y alianzas. | Costo por evento. | Medir el costo promedio por evento regional de divulgación. | Eficiencia | US$/evento | 2019-05-07 | ≤ 30 000 | 28 000 | Link |
| Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Racionalidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mantenimiento y expansión del Natural Capital Lab como plataforma regional activa. | Verifica la continuidad institucional del laboratorio, su capacidad de atraer nuevos fondos y replicar el modelo en otros países. | Sostenibilidad | Existencia y operación continua (Sí/No) | 100% | Link |
| Descripción | Detalle | Fuente |
|---|---|---|
| La creación del Natural Capital Lab permitió combinar conocimiento técnico, financiamiento y política pública. La participación activa de gobiernos, BID Invest, BID Lab y el sector privado generó una comunidad de práctica que trascendió la TC. | El proyecto demostró que la innovación financiera para la naturaleza requiere estructuras institucionales flexibles y multisectoriales. | Link |