| Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Rendimiento agrícola en proyectos apoyados por CAF | Evalúa el impacto de las intervenciones de CAF sobre la productividad agrícola a partir de la adopción de nuevas tecnologías. | Eficacia | Porcentaje (%) de incremento promedio del rendimiento. | 01-01-2014 | 0 | 30 | 01-01-2024 | 28 | 93 | Link |
| Ingresos promedio de productores beneficiados por programas de riego | Mide el efecto de las inversiones en riego sobre los ingresos familiares y la producción agropecuaria. | Eficacia | Porcentaje (%) de incremento en ingresos | 01-01-2014 | 0 | 47 | 01-01-2024 | 40 | 85 | Link |
| Adopción de prácticas agropecuarias sostenibles | Evalúa la eficacia de los proyectos en promover la adopción de prácticas como cosecha de agua, silvopastoreo y uso de semillas mejoradas. | Eficacia | Porcentaje (%) de productores beneficiarios que adoptaron nuevas prácticas | 01-01-2014 | 30 | 70 | 01-01-2024 | 65 | 93 | Link |
| Acceso a mercados y servicios logísticos agroalimentarios | Mide la eficacia de las acciones orientadas a la comercialización, almacenamiento y trazabilidad de la producción. | Eficacia | Número de productores beneficiados. | 01-01-2014 | 0 | 15000 | 01-01-2024 | 12500 | 83 | Link |
| Componente | Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Gestión financiera y administrativa. | Ejecución del presupuesto total del programa | Evalúa la eficiencia financiera en la utilización de los fondos asignados al proyecto. | Eficiencia | Porcentaje (%) de ejecución presupuestal | 2014-01-01 | 0 | 100 | 96 | 96 | Link | |
| Gestión operativa de proyectos. | Proyectos que cumplen cronogramas de ejecución establecidos | Mide la eficiencia operativa a partir del cumplimiento de los plazos de implementación de los proyectos financiados. | Eficiencia | Porcentaje (%) de proyectos. | 2014-01-01 | 0 | 90 | 85 | 94 | Link | |
| Transparencia y monitoreo institucional. | Proyectos con informes técnicos y financieros entregados dentro del plazo | Evalúa la eficiencia administrativa en la rendición de cuentas y monitoreo institucional. | Eficiencia | Porcentaje (%) de proyectos. | 2014-01-01 | 0 | 95 | 92 | 97 | Link |
| Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Racionalidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Proyectos con prácticas agropecuarias regenerativas implementadas | Evalúa la sostenibilidad ambiental a través de la adopción de prácticas que restauran la fertilidad del suelo y capturan carbono. | Sostenibilidad | Porcentaje (%) de proyectos | 2014-01-01 | 0 | 90 | 88 | Cumple | Link | ||
| Proyectos que garantizan participación comunitaria en la gestión productiva | Mide la sostenibilidad social mediante la inclusión de comunidades locales en la toma de decisiones y manejo de recursos. | Sostenibilidad | Porcentaje (%) de proyectos. | 2014-01-01 | 60 | 95 | 95 | Cumple | Link | ||
| Proyectos que mantienen operativos sus sistemas productivos tres años después del cierre | Evalúa la sostenibilidad económica a largo plazo de los sistemas implementados. | Sostenibilidad | Porcentaje (%) de proyectos | 2014-01-01 | 0 | 85 | 84 | Parcial | Link | ||
| Promedio del uso de agua en sistemas de riego tecnificados | Mide la sostenibilidad ambiental a través de la eficiencia en el uso de recursos hídricos. | Sostenibilidad | Porcentaje (%) de reducción | 2014-01-01 | 0 | 20 | 18.4 | Cumple | Link | ||
| Proyectos que mantienen alianzas institucionales o financieras después de su cierre | Evalúa la sostenibilidad institucional mediante la continuidad de redes de cooperación y financiamiento. | Sostenibilidad | Porcentaje (%) de proyectos. | 2014-01-01 | 0 | 90 | 90 | Cumple | Link |
| Descripción | Detalle | Fuente |
|---|---|---|
| Los proyectos con acceso a crédito deben acompañarse de asistencia técnica continua para asegurar que las inversiones generen mejoras productivas y ambientales sostenibles. | La sostenibilidad requiere combinar financiamiento y asistencia técnica | Link |
| Las intervenciones con planificación territorial y participación de actores locales logran mayor impacto y reducen costos operativos, mejorando la eficiencia institucional. | El enfoque territorial potencia la eficiencia y la apropiación local. | Link |
| La transferencia tecnológica es más exitosa cuando considera las condiciones agroecológicas, los saberes locales y las limitaciones socioeconómicas de los productores. | La innovación tecnológica debe adaptarse al contexto social y climático. | Link |
| Contar con sistemas de monitoreo y evaluación robustos permite demostrar resultados, atraer inversión adicional y sostener las políticas más allá del financiamiento inicial. | La medición del impacto facilita la sostenibilidad de las políticas. | Link |
| La articulación entre gobiernos, bancos de desarrollo y organismos multilaterales incrementa la eficiencia y el alcance de los programas en el sector agropecuario. | La cooperación interinstitucional amplifica los resultados. | Link |