Marco | Descripción | Ámbito | País | Fuente |
---|---|---|---|---|
El Salvador Adelante: Programa de Gobierno para la Profundización de los Cambios | El programa SANNHOS se alineó directamente con el plan gubernamental "El Salvador Adelante" que priorizaba la seguridad alimentaria y nutricional como componente del desarrollo humano integral y el "buen vivir". | Nacional | El Salvador | Link |
Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reducción del porcentaje de familias en inseguridad alimentaria | Impacto | Porcentaje de familias | 01-02-2015 | 64% de familias en inseguridad alimentaria | Reducir significativamente la inseguridad alimentaria | 29-12-2016 | 14% de familias en inseguridad alimentaria | 78 | Link |
Componente | Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional con implementación subnacional | Relación beneficio-costo por beneficiario | Eficiencia | USD por beneficiario directo | 2015-02-01 | No especificada en el documento. | Maximizar impacto con recursos disponibles | $687.50 por beneficiario directo (USD $1,500,000 ÷ 2,182 beneficiarios directos) | Link |
Indicador | Descripción | Tipo de Indicador | Unidad de Medidad | Racionalidad | Fecha base | Base | Meta | Fecha Medición | Medida | Cumplimiento | Fuente |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fortalecimiento de capacidades institucionales para la seguridad alimentaria y nutricional | Fortalecimiento del conocimiento de instituciones para el desarrollo del Plan Operativo 2016-2020 sobre seguridad alimentaria y nutricional. | Sostenibilidad | Número de instituciones capacitadas | 2015-02-01 | 0 instituciones con capacidades específicas en SAN | Fortalecer capacidades de al menos 10 instituciones | 13 instituciones gubernamentales y no gubernamentales fortalecidas | 130% (13/10 instituciones) | Link |
Descripción | Detalle | Fuente |
---|---|---|
El éxito depende del empoderamiento de las mujeres y su participación en gobierno local. El 80% de microempresas creadas fueron dirigidas por mujeres jefas de hogar. | Transversalización de género | Link |
La inseguridad alimentaria requiere abordar causas múltiples (pobreza, salud, educación, saneamiento, desigualdad de género, degradación ambiental). | Enfoque multidimensional | Link |
La colaboración efectiva entre agencias gubernamentales (MAG, Ministerio de Trabajo, MARN, MINED) y el diálogo con autoridades nacionales y territoriales favorece la apropiación nacional. | Coordinación interinstitucional | Link |
Las contribuciones combinadas del Fondo ODS con gobiernos nacionales y municipales ($2,726,164 en contrapartida vs $1,500,000 del fondo) fueron fundamentales para garantizar apropiación nacional y sostenibilidad. | Fondos de contrapartida | Link |
La inclusión de temas ambientales (conservación de suelos y agua, resiliencia climática) es esencial para la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. | Integración ambiental | Link |
Se requiere mayor flexibilidad en planificación y operaciones conjuntas, especialmente en contratos de servicios y coordinación logística para garantizar entregas oportunas. | Flexibilidad operativa | Link |