Blog IICA

Buenas prácticas de la iniciativa:
Fortalecimiento a la producción de ganado lechero en el Municipio de Tiahuanacu

Relevancia
Marco Descripción Ámbito País Fuente
Programa de Desarrollo Agropecuario del Acuerdo de Cartagena Este proyecto se articula con los objetivos del Programa de Desarrollo Agropecuario de la Comunidad Andina, ya que se orienta a mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad de los sistemas agropecuarios en los países miembros. Esta iniciativa responde a la necesidad de modernizar las prácticas ganaderas, mejorar la calidad de la leche y generar valor agregado en la cadena láctea local, contribuyendo así al desarrollo económico rural y al bienestar de las familias productoras. Al enfocarse en un territorio con fuerte presencia de agricultura familiar, el proyecto también se alinea con la Agenda Agropecuaria Andina, especialmente en sus ejes de desarrollo de agronegocios y fortalecimiento de la agricultura familiar, promoviendo la inclusión de pequeños productores, la asociatividad y el acceso a mercados regionales, Regional Bolivia Colombia Comunidad Andina Ecuador Perú Link
Eficacia
Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
Se impartieron 92 talleres de capacitación De los 3,264 productores capacitados en los 92 cursos, 1,646 familias mejoran sus capacidades técnicas, superando el objetivo establecido inicialmente en el proyecto. Resultados und 11-11-2021 n/d n/d 11-11-2023 92 talleres de fortalecimiento 100 Link
Sanidad animal. Campañas de desparasitación Se ejecutó la campaña de desparasitación y vitaminización de los bovinos contra la fasciola hepática, beneficiando a 10,778 bovinos en el 2021 y 12,359 en el 2022. Se beneficiarion a 1175 familias, contribuyendo al bienestar de sus bovinos y a la mejora en la producción de la leche en las 23 comunidades del municipio. Resultados und 11-11-2021 n/d n/d 11-11-2023 1 campaña de desparacitación 100 Link
Inseminación a 2.024 vacas para el mejoramiento genético Durante el 2021 y 2022, se logró inseminar a 2,024 vacas, quedando 1,822 preñadas, un 90% de éxito. Resultados und 11-11-2021 n/d n/d 11-11-2023 2024 vacas inseminadas 100 Link
Eficiencia
Componente Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
100% de ejecucón presupuestaria Porcentaje del presupuesto asignado que ha sido efectivamente utilizado en el período de ejecución del proyecto de de fortalecimiento de la producción de ganado lechero en Tiahanacu Eficiencia USD 2021-11-11 n/d n/d 67365 usd 100 Link

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int