Blog IICA

Buenas prácticas de la iniciativa:
Proyecto de fortalecimiento de capacidades de productores alpaqueros mediante la conservación de pastos y sanidad animal en el distrito de Cojata (Huancané, Puno, Perú) y la comunidad indígena de Ucha Ucha (Bolivia)

Relevancia
Marco Descripción Ámbito País Fuente
Programa de Desarrollo Agropecuario del Acuerdo de Cartagena Este proyecto se alinea a los objetivos estratégicos del Programa de Desarrollo Agropecuario de la Comunidad Andina que promueve el desarrollo rural integral, la mejora de la competitividad y la inclusión productiva de los pequeños productores. Esta iniciativa contribuye directamente al fortalecimiento de sistemas productivos sostenibles en zonas alto andinas, con enfoque territorial y pertinencia cultural. Regional Bolivia Colombia Comunidad Andina Ecuador Perú Link
Eficacia
Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
Capacitación inicial a las 897 familias beneficiarias Taller orientado a la correcta instalación de las mallas ahijaderas Resultados und 01-10-2020 n/d n/d 11-11-2023 1 capacitación 100 Link
Capacitación final a las 897 familias beneficiarias Resultados und 01-10-2020 n/d n/d 11-11-2023 1 capacitación 100 Link
897 familias beneficiarias Famlias ubicadas en 33 comunidades del Distrito de Cojata (Perú) y la comunidad indígena de Ucha Ucha (Bolivia), quienes comparten fronteras en común. Resultados und 01-10-2020 n/d n/d 11-11-2023 897 familias beneficiarias 100 Link
Eficiencia
Componente Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
Instalación de mallas ahijaderas (cercos) 100% de ejecución presupuestaria La instalación de mallas ganaderas se realizó en 79 hectáreas comunales, beneficiando a 897 familias ubicadas en 33 comunidades del Distrito de Cojata (Perú) y la comunidad indígena de Ucha Ucha (Bolivia), quienes comparten fronteras en común. Eficacia USD 2021-11-01 0 67798 usd 67798 usd 100 Link

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int