Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Acuerdo Café y Bosques es una iniciativa que busca promover prácticas sostenibles en la producción de café, especialmente en áreas donde la deforestación es un problema significativo. Este ac...
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) es un sistema de información que tiene como objetivo principal asegurar la trazabilidad del ganado vacuno desde el establecimiento de origen del an...
El objeto de la normativa es establecer los lineamientos generales de trazabilidad para el sector agropecuario y forestal que permitan facilitar la implementación de los sistemas de trazabilidad en l...
La Iniciativa Cacao, Bosques & Paz (CB&P) es una iniciativa público – privada que tiene como objetivo promover modelos productivos de cacao cero-deforestación que favorezcan la protección y la ...
El Código Forestal Brasileño de 2012 introdujo cambios controvertidos que generaron preocupación por su impacto en la deforestación de la Amazonía. En particular, el artículo 15 permite a los es...
La Taxonomía Verde de Colombia es un sistema de clasificación para actividades económicas y activos con contribuciones sustanciales al logro de objetivos ambientales priorizados por el país. Defin...
El Marco de Bonos Verdes Soberanos del Gobierno del Ecuador establece los lineamientos para la emisión de bonos verdes destinados a financiar proyectos ambientalmente sostenibles. Este marco se aline...
La ECDBC es un proceso intersectorial de planeación e implementación para la gestión integral del cambio climático nacional, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La estr...
La Ley 217 establece las normas fundamentales para la conservación, protección, mejoramiento y restauración del medio ambiente y los recursos naturales en Nicaragua. Esta ley marco define los instr...
La Moratoria de la Soja es un acuerdo establecido por las empresas firmantes para no adquirir soja procedente de fincas con cultivos deforestados realizados después del 22 de julio de 2008 en el biom...
La deforestación causa muchos daños tanto a la sociedad como a la biodiversidad, ya que provoca un intenso desequilibrio en los ecosistemas. Controlar la explotación forestal y promover el uso sost...
La NDC de Colombia incorpora tres componentes: mitigación de Gases Efecto Invernadero (GEI), adaptación al cambio climático, y medios de implementación. Define metas y medidas para la gestión del...