Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La estrategia cuenta con cinco objetivos (1) bioeconomía para el desarrollo rural, (2) biodiversidad y desarrollo, (3) biorrefinería de biomasa residual, (4) bioeconomía avanzada y (5) bioeconomí...
Busca potenciar el desarrollo socioeconómico de Colombia, desde y para las regiones a través de la gestión eficiente y sostenible de la biomasa, la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos para...
Contribuye con las áreas prioritarias de aumento de la productividad y diversificación de la economía, cierre de brechas sociales y con sus objetivos estratégicos. Específicamente, el resultado d...
Establece como función esencial y prioritaria del Estado, velar por la conservación, protección y administración de los bosques naturales y por la producción, el aprovechamiento, la industrializa...
Ley Nº. 287: La Ley reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos y mandata que el Estado asegure, a través de su ordenamiento jurídico, políticas públicas y programas, un uso sostenible de lo...
El objetivo central es un desarrollo que proporcione una mejor calidad de vida para todos los guyaneses derivada de la riqueza natural del país: su diversidad de personas y sus abundantes recursos na...
Servirá de trancisión a una nueva estrategia que orientará la relación del BID con el país a partir de 2013. Consistirá en un plan de acción dual que atienda los desafíos para mejorar el creci...
La acción del Banco en el país durante el período 2013-2018 se articuló en tres ejes: productividad, desarrollo social y desarrollo territorial.
El objetivo de esta coalicion es aprovechar todo el potencial de los alimentos azules o acuáticos sostenibles, como peces, mariscos, plantas acuáticas y algas, capturados o cultivados en ecosistemas...
El Plan Estratégico Forestal y Foresto-Industrial Argentina 2030 es una iniciativa del Gobierno Nacional para hacer de la Argentina una potencia forestal sustentable a partir de poner en valor los bo...
Mediante esta ley se declara de interés público la agricultura familiar, campesina e indígena por su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo, por practicar y promover siste...
El Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) propone la conservación del bosque nativo y su biodiversidad basándose en la adopción de tecnologías de bajo impacto ambiental. En una visión...