Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El documento analiza cómo la pandemia de COVID-19 ha profundizado las desigualdades estructurales que afectan la inserción laboral de la juventud en la región. Examina la transición educativa y la...
El Segundo Encuentro de Juventudes de Zonas de Reserva Campesina, realizado en El Pato - Balsillas, Caquetá, reunió a 75 jóvenes líderes de 17 zonas constituidas y 4 en proceso para fortalecer su ...
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil inauguró el primer espacio Agro Maker en Cáceres, Mato Grosso, con el objetivo de capacitar a jóvenes en agroindustria, innovación y sostenibili...
El programa "El Salvador Adelante" representa un marco estratégico integral para profundizar las transformaciones sociales, económicas y políticas iniciadas durante el primer gobierno del FMLN (200...
El Decreto No. 11 establece las nuevas tarifas de salarios mínimos para los trabajadores de los sectores agrícola, industria, comercio, servicios, maquila textil y confección, así como para los tr...
La Agenda AgroAmbiente con miras al 2030 es una estrategia nacional de Costa Rica que articula los sectores agrícola y ambiental para promover un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente ante el...
El Taller Juvenil de Agricultura de la Nueva Era, realizado en Jamaica, representa un cambio innovador en la Estrategia Nacional de Participación Juvenil. Organizado por el Ministerio de Agricultura,...
El Proyecto Agricultura Sostenible en el Caribe (SAC), liderado por la organización canadiense World University Service of Canada, busca promover una agricultura climáticamente resiliente que impuls...
Durante la celebración del National Ag Day en la sede del USDA en Washington D.C., jóvenes líderes de organizaciones como National FFA, National 4-H, Agriculture Future of America y National Grange...
Este marco de política establece las directrices técnicas para la atención integral de niños y niñas desde el nacimiento hasta los 10 años en El Salvador, basándose en la estrategia AIEPI (Aten...
La Estrategia Nacional de Financiamiento Climático busca movilizar de manera eficiente, sostenible, escalable y transparente los recursos para financiar iniciativas de mitigación y adaptación a lo ...
El Fondo Verde para el Clima es una entidad operativa del mecanismo financiero bajo el Artículo 11 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Su propósito es hacer un...