Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El presente Decreto prevé la Unidad Familiar de Producción Agraria, crea el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y regula la Ley nº 11.326, de 24 de julio de 2006, que establece las directr...
Mediante esta ley se declara de interés público la agricultura familiar, campesina e indígena por su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo, por practicar y promover siste...
La presente Resolución crea el Registro Nacional de Agricultura Familiar al que podrán inscribirse los agricultores que cumplan las condiciones habilitantes al fin de acceder a los beneficios previs...
MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL CONSEJO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDIGENA, COMO UN ESPACIO PARTICIPATIVO PARA DEBATIR Y GENERAR CONSENSOS SOBRE DISEÑOS E IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLI...
Mediante la ley N.° 8533 se crea el programa de las ferias del agricultor de los sectores de pequeños y medianos productores nacionales, para así promover la calidad en los productos y precios adec...
El decreto establece como en Guatemala busca establecer el derecho a la alimentación en los comedores escolares, para promover el derecho a una alimentación sana y equilibrada que contribuya a que l...
Se establece por medio del acuerdo las bases para accionar y aplicar el debido funcionamiento de la Ley de Alimentación Escolar, resaltando alimentación como un medio para obtener una dieta balancea...
La política agropecuaria indica que la alimentación es un derecho humano, por lo tanto, el Estado debe garantizar la protección y promulgación del derecho para que la ciudadanía tenga un acceso a...
La política busca generar un bienestar en las condiciones de vida de la ciudadanía mediante cinco pilares: Economía, competitividad y prosperidad, Desarrollo social, Gobernabilidad y seguridad en D...
Decreto Supremo N° 022-2021-MIDAGRI: Tiene por objetivo incrementar de manera sostenible los ingresos y calidad de vida de los productores de la agricultura familiar, cooperativa, comunera y empresar...
El Decreto No. 32-2005 establece que la Seguridad Alimentaria y Nutricional se considera como una política integral de Estado, enmarcada dentro de las estrategias de reducción de la pobreza y en con...
Establece que las entidades públicas, mixtas o cualquiera que maneje recursos públicos deberán adquirir el 30% de productos alimenticios a pequeños productores del sector agropecuario del país.