Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Responde a la necesidad de contar con una directiz para el mediano y el largo plazo, que oriente articule e integre a los actores publicos y privados involucrados en el Riego y drenaje ayudando a pro...
Establece que es necesario ampliar las garantías a la propiedad rural y hacer efectivas las medidas de Policía Agrícola, reglamentar los derechos y obligaciones de mayordomos y jornaleros, cerramie...
Este documento establece las líneas de acción para el manejo integral de las cuencas, utilizando un enfoque de intervención que favorece el desarrollo económico y social sostenible, en armonía co...
Busca fortalecer la infraestructura de las áreas agrícolas en distritos de riego, unidades de riego y distritos de temporal tecnificado mediante su preservación, rehabilitación, tecnificación, y ...
Tiene por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sust...
La presente Ley tiene por objeto regular la gestión sustentable e integral de todas las aguas y los territorios que la producen, cualquiera sea su ubicación, estado físico o su ocurrencia natural d...
Contiene acciones estratégicas y actividades priorizadas para responder a los desafíos de la gestión de los recursos hídricos del Paraguay.
Ley 1.183/85. Establece que las aguas superficiales son de dominio público, las aguas pluviales, superficiales, estancadas, cauces, riberas, etc., sin mencionar la propiedad de las aguas subterránea...
Ley 1.160-97 Esta ley castiga la tentativa de delito, así como también la conducta culposa. Define en el Libro Segundo, Título III, Capítulo I, “Hechos punibles contra las bases naturales de la ...
Ley 1.248/31 Establece el régimen legal, condiciones y procedimientos para el aprovechamiento de las aguas públicas en las aéreas rurales.
Esta es la norma jurídica de mayor jerarquía en el país. Según ésta el agua potable y el saneamiento son derechos humanos fundamentales, por tanto se debe gestionar sustentablemente el recurso y ...
Establece específicamente, además de la fijación de la política nacional de Aguas, cuáles son las competencias del Poder Ejecutivo en materia de agua. Regula las servidumbres, tanto las naturales...