Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en el Ecuador 2022-2026 es la respuesta de las NNUU a los desafíos y oportunidades para alcanzar la Agenda 2030 y los Obj...
Fue aprobado en la VIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica y está constituido por cuatro proyectos en los sectores de producción y comercio, agropecuario, biotecno...
La presente Ley tiene por objeto definir las atribuciones y responsabilidades de las entidades, organismos y dependencias que comprenden el sector público en el marco de la economía circular; establ...
Por la presente Resolución se regulan los procedimientos para la evaluación y autorización de actividades contenidas o confinadas con Organismos Genéticamente Modificados (OGM Vegetales) regulados...
Fue aprobada por unanimidad en la 121ª Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) el 10 de octubre. Esta declaración es una postura colectiva importante de las univ...
Contribuir con la construcción de un Sistema Regional de Innovación, focalizado en la generación de conocimientos y tecnologías para atender las demandas del Sistema Agroalimentario y Agroindustri...
Desde 2012, el Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico de San Juan dispuso fondos para impulsar la adopción de los métodos de cosecha asistida mediante la compra de maquinaria que los m...
La norma agrícola sobre edición genómica ofrece definiciones alineadas al Protocolo de Cartagena, que permiten la regulación a partir de una evaluación del producto final en comparación con los ...
El destino del FDE, es el de promover inversiones en micro y pequeños productores y prestadores que mejoren su oferta de productos y servicios enoturísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sec...
El “Programa Juventud Rural Innovadora "ReBrota” busca fomentar la innovación en jóvenes rurales entre 15 y 35 años para que puedan contribuir a agregar valor al sector silvoagropecuario y/o a...
El objetivo del proyecto es la creación de un programa de atracción de empresas emergentes e innovadoras a desarrollarse en biomateriales que puedan aprovechar la biodiversidad de Costa Rica para el...
La alianza entre el Banco Mundial y el BID busca impulsar el apoyo a los esfuerzos para lograr una deforestación-neta-cero en el Amazonas, fortalecer la resiliencia del Caribe ante los desastres natu...