Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Se han identificado las tendencias, avances y necesidades en el proceso de construcción de políticas públicas para el uso de bioinsumos: consensuar una definición de bioinsumos, adaptar los marcos...
Se busca establecer mecanismos adecuados, simplificados y propios a la naturaleza de los bioinsumos que facilite los registros de fabricación, formulación, fraccionamiento, almacenamiento, transport...
Los bioinsumos son una alternativa de control gradual y biológico de plagas, y al ser productos de bajo riesgo para la salud humana con origen en organismos vivos, elaborado a base de sustancias y/o ...
La ley tiene por objeto fomentar el desarrollo de la cadena láctea, fortalecer la producción nacional y garantizar el acceso y consumo de productos lácteos inocuos y de calidad a través de estrate...
La resolución brinda directrices la dirección y estrategia del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) en cuanto al avance de los cultivos desarrollados a partir de la edición génica. Además, promueve...
La Ley tiene como fin fundamental proteger, conservar y mejorar los suelos en gestión integrada y sostenible con los demás recursos naturales, mediante el fomento y la planificación ambiental adecu...
La resolución de la entonces Secretaría de Agregado de Valor Ministerio de Agroindustria, contempla y establece las funciones de la CONABIA las de asesorar a la citada ex - Secretaría “ en todos ...
La visión de desarrollo al 2030, acordada en el marco del SNDPP, supone la instrumentación de etapas sucesivas de gobierno y pasos que la sociedad en su conjunto debemos dar para materializar un nue...
La presente ley tiene como objeto Impulsar ei agroturismo o turismo rural como una alternativa para el desarrollo sustentable de áreas dedicadas a actividades predominantemente agrícolas de modo tal...
El programa tiene el objetivo de promover el fortalecimiento productivo, integral y sustentable de los pequeños y medianos productores y productoras agroalimentarias a través de los beneficios econ...
Es un instrumento clave para fortalecer la integración regional, la competitividad del sector agrícola, la seguridad alimentaria regional, así como para propiciar un mayor acceso de los pequeños y...
El Salvador invertirá más de $1.400 millones para recuperar el agro, mediante el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, que pretende convertirlo en un país autosuficiente, en cuanto a la producción...