Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La COP19 (2013) estableció el Mecanismo Internacional de Varsovia para Pérdidas y Daños asociados con los Impactos del Cambio Climático (Mecanismo de Pérdidas y Daños), para abordar las pérdida...
El programa de trabajo de Nairobi sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático (NWP) se estableció en la COP 11 (diciembre de 2005, en Nairobi) para facilitar y catalizar el desa...
Creada en 2012 mediante la resolución 672(XXXIV) de la CEPAL y resolución 2012/35 del Consejo Económico y Social. Algunos de sus objetivos son promover el desarrollo y mejoramiento de las política...
Se negoció un nuevo marco global de biodiversidad (GBF) posterior a 2020 en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas. Este marco define objetivos y vías para...
En el Informe de la Conferencia de las Partes sobre su 17º período de sesiones, celebrado en Durban del 28 de noviembre al 11 de diciembre de 2011, la CMNUCC destaca que los diversos enfoques, inclu...
La Alianza para el Corredor Seco (ACS) tiene como objetivo poner freno a la pobreza y la desnutrición a través de inversiones tácticas en la agricultura, la nutrición, y la infraestructura rural. ...
El Acuerdo 026-2017 crea el Departamento de Salud y Sanidad Forestal en Honduras, cuyas funciones principales son: Elaborar el Plan Anual de Prevención y Protección contra plagas y enfermedades fore...
Este plan de acción es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación del sector de bioinsumos de uso agropecuario, de manera sistemática. Se cent...
La construcción de la Estrategia Nacional de Economía Circular de Costa Rica (ENEC), siguió un proceso participativo liderado por el Comité Intersectorial de Economía Circular (CIEC) y en el que ...
Se han identificado las tendencias, avances y necesidades en el proceso de construcción de políticas públicas para el uso de bioinsumos: consensuar una definición de bioinsumos, adaptar los marcos...
Programa creado y actualizado en el ámbito de la Secretaría de agregado de valor del Ministerio de Agroindustria. La Creación del Programa "Bioproducto Argentino" tiene por objetivos: Aumentar el u...
Los bioinsumos son una alternativa de control gradual y biológico de plagas, y al ser productos de bajo riesgo para la salud humana con origen en organismos vivos, elaborado a base de sustancias y/o ...