Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La nueva versión del Plan ABC, el ABC+ 2020-2030, establece nuevas y revitalizadas estrategias sostenibles específicamente adaptadas para todos los biomas brasileños. Profundamente arraigado en la ...
La Estrategia “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena” (EEMRI) es un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) del Perú, que tiene como objetivo impulsar el emprendimi...
Es un programa que se enfoca en el crecimiento e incubación de empresas costarricenses que desarrollan tecnologías verdes con énfasis en biomateriales. Esto lo hace a través de un intensivo progra...
Es un programa institucional diseñado por la Universidad Nacional de Costa Rica que busca articular los esfuerzos académicos en investigación, docencia y extensión para brindar respuesta a los pro...
El Capítulo II de la Ley Nº 12.512, de 14 de octubre de 2011, crea el Programa de Fomento a las Actividades Productivas Rurales. Este programa busca estimular la generación de trabajo de manera so...
El decreto de reglamento establece las directrices para la implementación del Programa de Fomento a las Actividades Productivas Rurales, ajustando y complementando la Ley Nº 12.512 de 2011. Este pro...
la Política Nacional para el Control de la Deforestación y la Gestión Sostenible de los Bosques establece las directrices y estrategias para abordar la deforestación en Colombia. Este documento pr...
El Decreto 2295 de 2023, emitido por la República de Colombia, detalla la liquidación del Presupuesto General de la Nación para el año fiscal 2024. Este documento especifica las apropiaciones para...
Esta programa se encuentra dentro de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). Este programa pretende estimular a los pequeños y medianos productores. Además de a...
La Ley 731 de 2002 es una norma que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales, priorizando a las de bajos recursos. Establece medidas para acelerar la equidad entre hombres y mujeres rur...
El Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano (PECTIA) 2017-2027 es un marco orientador para la inversión en CTi, buscando mejorar la productividad, co...
La estrategia busca transformar productivamente el sector rural colombiano, alineando la producción agropecuaria con las demandas del mercado y los principios de sostenibilidad. El objetivo es impuls...