Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Decreto No. 106-2015 tiene como objetivo establecer el marco normativo para regular, proteger y fomentar los recursos hidrobiológicos en relación a la pesca y acuicultura en el estado de Honduras...
Se extiende la Emergencia Agropecuaria para los rubros ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura en todo el territorio nacional, por el término de 90 (noventa) días a partir de...
Se ha identificado un listado de Límites Máximos de Residuos (LMR) que se identifica como ANEXO I y forma parte de la Resolución, para aquellos plaguicidas que no tengan límite máximo de residuos...
La presente ley de reconversión productiva agropecuaria, declara de interés nacional y carácter prioritario la reconversión productiva agropecuaria como política permanente del Estado, destinada ...
La Fundación Banco Ambiental (FUNBAM) es una entidad de carácter privado, creada bajo la Ley de Fundaciones No. 5338, de carácter instrumental y de iniciativa pública sin fines de lucro, autorizad...
Es un conjunto de propuestas que pretenden bajar el precio del arroz en Costa Rica. La iniciativa reduce el arancel de importación de arroz, de 36% a un máximo de 5% por medio del Decreto 43642 (Dis...
Resolución que aprueba apoyo financiero no reembolsable a los productores de maíz, y sorgo en concepto de 3 balboas más 3 balboas por quintal aplicable a la producción agrícola 2022-2023
El objetivo del Plan es Incrementar la producción, productividad y competitividad agrícola, aumentando la disponibilidad de agua para riego y mejorando la eficiencia en su aprovechamiento.
Resolución que crea el Programa de promoción del trabajo, arraigo, y abastecimiento local.
El documento define a nivel nacional los principios y directrices para constituir al año 2025 la Bolivia Digna y Soberana y para la construcción de una sociedad más incluyente, participativa, democ...
El programa fue instituido por el Decreto 10.375 y las Ordenanzas 102 y 103, publicadas este miércoles (27) en el Diario Oficial de la Unión. El programa es uno de los pilares de la visión de bioec...
Pretende promover la eficiencia en el uso de los productos, servicios, materiales, energía, agua, materias primas y otros.