Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Este documento presenta una propuesta para el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial (PIGCCTS) del departamento de Santander, proyectado hasta el año 2030. Su objetivo es mejorar...
El 23 de abril de 2015, el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció el plan del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) "Building Blocks for Climate Smart Agriculture and Fore...
Este Plan se formuló en el marco del espacio interinstitucional del Nodo Regional de Cambio Climático para la Orinoquía que integra diferentes instituciones locales, regionales y nacionales en torn...
El proyecto articuló su intervención en torno a tres ejes de acción en el fomento de la micro y pequeña empresa (MYPE), la cuestión del género y el desarrollo territorial/local, y fue dirigido a...
El presente documento constituye una propuesta de Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial para el departamento del Cesar, visto desde una perspectiva positiva al año 2032. Su objet...
El PNACC define acciones que trazan una senda de desarrollo según la cual Colombia reacciona frente a las evidencias de lo que el cambio climático implica sobre el bienestar social y el crecimiento ...
La Contribución Nacional Determinada de Honduras (NDC-HN) es un documento que establece los compromisos y metas del país para enfrentar el cambio climático, tanto en mitigación como en adaptación...
La presente Ley tuvo como finalidad fortalecer, mediante acciones afirmativas, el empoderamiento y la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales e indígenas, promoviendo su desarrollo integral ...
El Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial del Quindío 2030 (PIGCCQ-2030) es un instrumento orientador que permite generar conocimientos y herramientas para incorporar el cambio c...
El Proyecto PE-L1258, denominado “Impulsar el financiamiento de la inversión privada en la Amazonía peruana – oportunidad de apalancar la bioeconomía”, es ejecutado de manera conjunta por COF...
ICT4RAg se centra en la mejora del desarrollo agrícola y rural mediante la mejora de los procesos de información y comunicación. Más concretamente, ICT4RAg implica la conceptualización, el diseñ...
El documento CONPES (4001) declara la Importancia Estratégica del “Proyecto Nacional de Acceso Universal a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Zonas Rurales o Apartada...